Algunos de sus textos
Pregón para la Feria del libro viejo y antiguo de Zaragoza. Leer entero * Textos escritos para presentaciones de libros * (Heraldo de Aragón, 1 de noviembre de 2023) * Turia, número 145-146, marzo-mayo de 2023 * La sucesión al reino de Redonda (Heraldo de Aragón, 15 de octubre de 2023) * Bardají, el cocinero de Aragón (Heraldo de Aragón, 12 de octubre de 2023) * (Heraldo de Aragón, 1 de octubre de 2023) * (Heraldo de Aragón, 1 de septiembre de 2023) * (Heraldo de Aragón, 18 de agosto de 2023) * (Heraldo de Aragón, 28 de julio de 2023) * Un alcalde franquista y tres médicos socialistas (Heraldo de Aragón, 16 de julio de 2023) * (Heraldo de Aragón, 1 de julio de 2023) * (Heraldo de Aragón, 5 de junio de 2023) * (Heraldo de Aragón, 1 de junio de 2023) * (Heraldo de Aragón, 1 de mayo de 2023) * (Heraldo de Aragón, 16 de abril de 2023) * (Heraldo de Aragón, 1 de abril de 2023) * Heraldo de Aragón, 7 de marzo de 2023 * Heraldo de Aragón, 1 de marzo de 2023 * Heraldo de Aragón, 1 de febrero de 2023 * Heraldo de Aragón, 28 de diciembre de 2022 * Heraldo de Aragón, 18 de diciembre de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de diciembre de 2022 * Heraldo de Aragón, 20 de noviembre de 2022 * Heraldo de Aragón, 16 de noviembre de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de noviembre de 2022 * Unas notas sobre La Magallonera Heraldo de Aragón, 28 de octubre de 2022 * Cien años de la consagración de Cruz Laplana Heraldo de Aragón, 12 de octubre de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de octubre de 2022 * Heraldo de Aragón, 29 de septiembre de 2022 * Andalán y los jóvenes aragonesistas Andalán, número conmemorativo 50 aniversario * Heraldo de Aragón, 1 de septiembre de 2022 * Heraldo de Aragón, 14 de agosto de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de agosto de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de julio de 2022 * (Heraldo de Aragón, 25 de junio de 2022 * Reseña de Queridos niños, de David Trueba. Turia, 141-142. Marzo-mayo de 2022 * Heraldo de Aragón, 21 de abril de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de junio de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de mayo de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de abril de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de marzo de 2022 * Heraldo de Aragón, 1 de febrero de 2022 * «Fulgor y muerte de Basilio Boggiero» Heraldo de Aragón, 29 de enero de 2022 * En recuerdo de José Valenzuela La Rosa Heraldo de Aragón, 24 de enero de 2022 * Reseña de Peregrinas de Joaquín Berges, Barcelona, Tusquets, 2021, publicada en Turia, número 140, noviembre 2021 - febrero 2022. * Heraldo de Aragón, 1 de diciembre de 2021 * Heraldo de Aragón, 1 de noviembre de 2021 * Heraldo de Aragón, 1 de octubre de 2021 * Heraldo de Aragón, 1 de septiembre de 2021 * Heraldo de Aragón, 12 de octubre de 2021 * Heraldo de Aragón, 20 de octubre de 2021 * Heraldo de Aragón, 8 de agosto de 2021) * Heraldo de Aragón, 1 de agosto de 2021 * (Reseña del libro de Chusé Izuel, Todo sigue tranquilo, Barcelona, Caballo de Troya, 2021 en Turia, Nº 139, junio-diciembre de 2021) * (Heraldo de Aragón, 1 de julio de 2021) * (Heraldo de Aragón, 26 de junio de 2021) * (Heraldo de Aragón, 1 de junio de 2021) * (Heraldo de Aragón, 1 de mayo de 2021) * (Heraldo de Aragón, 17 de abril de 2021) * Reseña del libro de Ángel Gracia El silencio y su canción, Zaragoza, Pregunta Ediciones, 2020 (Turia, 137-138, marzo-mayo, 2021) * Chesús Bernal a la manera de Perec (El Ebro, 14-15, Zaragoza, 2021 * (Heraldo de Aragón, 4 de marzo de 2021) * (Heraldo de Aragón, 1 de abril de 2021) * (Heraldo de Aragón, 28 de marzo de 2021) * (Heraldo de Aragón, 14 de marzo de 2021) * (Heraldo de Aragón, 1 de marzo de 2021) *
(Heraldo de Aragón, 7 de febrero de 2021) * (Heraldo de Aragón, 1 de febrero de 2021) * (Heraldo de Aragón, 24 de enero de 2021) * (Heraldo de Aragón, 10 de enero de 2021) * (Heraldo de Aragón, 26 de diciembre de 2020) * (Turia, 136, noviembre 2020) * (Heraldo de Aragón, 1 de diciembre de 2020) * (Heraldo de Aragón, 29 de noviembre de 2020) * (Heraldo de Aragón, 8 de noviembre de 2020) * Heraldo de Aragón, 1 de noviembre de 2020 * Heraldo de Aragón, 12 de octubre de 2020 * Heraldo de Aragón, 1 de octubre de 2020 * Heraldo de Aragón, 16 de septiembre de 2020 * Heraldo de Aragón, 1 de septiembre de 2020 * La aventura aragonesa de Baroja (Heraldo de Aragón, 16 de agosto de 2020) * (Heraldo de Aragón, 1 de agosto de 2020) * Homenaje al doctor Juan José Rivas Bosch (1880-1956) * (Heraldo de Aragón, 16 de julio de 2020) * (Heraldo de Aragón, 1 de julio de 2020) * (Heraldo de Aragón, 29 de junio de 2020) * UN PUÑADO DE VISITANTES ILUSTRES (Revista TURIA, número 135. Junio 2020) Reseña de Pasaron por aquí, de Antón Castro. Pregunta Ediciones. Zaragoza, 2019 * (Heraldo de Aragón, 17 de junio de 2020) * (Heraldo de Aragón, 1 de junio de 2020) * * (Heraldo de Aragón, 1 de mayo de 2020) * (Heraldo de Aragón, 28 de abril de 2020) * (Heraldo de Aragón, 1 de abril de 2020) * (Heraldo de Aragón, 11 de marzo de 2020)
(Heraldo de Aragón, 28 de febrero de 2020) * (Heraldo de Aragón, 1 de febrero de 2020) * (Heraldo de Aragón, 29 de enero de 2020 * (Heraldo de Aragón, 11 de enero de 2020) * (Heraldo de Aragón, 1 de diciembre de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de noviembre de 2019) * «El periodismo y los periodistas» (Heraldo de Aragón, 19 de octubre de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de octubre de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de septiembre de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de agosto de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de julio de 2019) * Reseña de de José María Conget (Turia, 131) * (Heraldo de Aragón, 1 de junio de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de mayo de 2019) * (Heraldo de Aragón, 23 de abril de 2019) * (Heraldo de Aragón,1 de abril de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de marzo de 2019) * (Heraldo de Aragón, 1 de febrero de 2019) * Reseña de Filek (el estafador que engañó a Franco) de Ignacio Martínez de Pisón * (Heraldo de Aragón, 1 de diciembre de 2018) * «Cojines» (Heraldo de Aragón, 1 de noviembre de 2018) * (Heraldo de Aragón, 2 de octubre de 2018) * «Lazos» (Heraldo de Aragón, 30 de julio de 2018) * (Heraldo de Aragón, 2 de julio de 2018) * (Heraldo de Aragón, 22 de agosto de 2018) * Pepe Cerdá: el orden, la luz y la belleza, Rolde Revista de Cultura Aragonesa, 162-163, junio-diciembre de 2017 * Reseña de Tierra de campos, de David Trueba. Revista Turia, 124, diciembre 2017 * La jota en Caspe el primero de mayo de 1937 * Presentación Nacho del Río en el ciclo «Conversaciones en La Aljafería» 23 de octubre de 2017 * Amar los libros. Reseña de Los reinos de papel, de Jesús Marchamalo. Revista Turia, número 123. Junio, 2017 * Prólogo al libro de Emilio Gil Zarpazos en el alma. Doce cuentos y el Real Zaragoza * (Heraldo de Aragón, 23 de noviembre de 2016) * Prólogo al libro de Juan Domínguez Lasierra Aragón en la Literatura * La jota en tiempos de Fernando VII (Heraldo de Aragón, 12 de octubre de 2016) * (Heraldo de Aragón, 8 de septiembre de 2016) * Prólogo al libro de Juan Villalba Sebastián Voces turolenses en la lírica * (En el treinta aniversario de CHA) * Carta leída en el homenaje a Luis Alegre en la Peña Zaragocista de Echo * (Heraldo de Aragón, 9 de octubre de 2015) * Lección inaugural del curso 2015-2016 en la Universidad de Zaragoza por Yolanda Polo * La Ronda de San Martín del Río (Prólogo al inventario de coplas de la Ronda de San Martín del Río. Zaragoza, julio de 2015) * Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Narrativa (Heraldo de Aragón, 22 de septiembre de 2015) * (Heraldo de Aragón, 20 de septiembre de 2015) * [En Amigo Labordeta, 2015] * En la inauguración de la Biblioteca Félix Romeo [Zaragoza, 20 de mayo de 2015] * * Glosa de Emilio Gastón en la entrega del premio Aragón de la Fundación Aragonesista 29 de junio * Prólogo a Cancionero del Café. Pequeños poemas para leer y cantar de José Verón Gormaz Centro de Estudios Bilbilitanos de la IFC, 2014 * Olifante, 2014 * De canallas, colaboracionistas y soplones * Prólogo a Seducción de Antón Castro Olifante, 2014 * Prólogo a Magníficos. La Edad de Oro del Real Zaragoza de Rafael Rojas Doce Robles, Zaragoza, 2014 * Prólogo a Las confesiones de un bibliófago de Jorge Orgaz (Pez de Plata, Oviedo, 2014) *
*
Antón Castro, Premio Nacional de Periodismo Cultural * La jota: una presencia incontestable en todo Aragón (Heraldo de Aragón, 10 de julio de 2013) * (Heraldo de Aragón, 23 de junio de 2013) * Las leyes y la libertad. Crónica parlamentaria (21 de junio de 2013) * Un recorrido por el Premio de las Letras Aragonesas (Heraldo de Aragón, 2 de mayo de 2013) * Un inventario y tres recuerdos imborrables [Heraldo de Aragón, 23 de abril de 2013] * Algunos escritores que utilizaron el aragonés en los siglos XX y XXI [En El aragonés una lengua románica, 2013] * La Zaragoza de Ignacio Martínez de Pisón (Turia, 105-106, marzo-mayo 2013) * (En el CD conmemorativo de los 20 años del Grupo Folklórico Aragonés «Aires de Albada». Zaragoza, 2012) * En la muerte de Miguel Luesma
(Heraldo de Aragón, 2 de julio de 2012) * (Heraldo de Aragón, 15 de marzo de 2012) * Presentación de «Palabras para Félix. Homenaje a Félix Romeo», número monográfico de Rolde. Revista de Cultura Aragonesa» * José Luis Melero recuerda a Félix Romeo en La Romareda (Borradores, 15 de noviembre de 2011) * José Luis Melero entrevistado en su biblioteca (Borradores, 23 de febrero de 2010)
*
PRÓLOGO a Mercado Central de José Antonio Labordeta Editorial Xordica. Zaragoza, 2011 * Reseña de La luz sepultada de Irene Vallejo en Heraldo de Aragón, 3 de noviembre de 2011 El humor en las coplas de jota: letras y letristas (Publicado en Heraldo de Aragón el 12 de octubre de 2011, en el suplemento especial dedicado al 125 Aniversario del Certamen Oficial de Jota) * Mis recuerdos del Certamen (Publicado en Heraldo de Aragón el 12 de octubre de 2011) * «Una inteligencia prodigiosa» (En la muerte de Félix Romeo) * José Luis Melero en el especial de Se escribe con Jota, dedicado al 125 aniversario del Certamen de Jota * «Pleito», en Un Rolde de palabras y de musas ziento, REA, Zaragoza, 2007 * Primitivo Lahoz en la Cuesta de Moyano (Heraldo de Aragón, 18 de marzo de 2001) * El ejemplo de Labordeta [Heraldo de Aragón, 18 de septiembre de 2011] * «Mainer, Zaragoza y lo aragonés», en Para Mainer de sus amigos y compañeros de viaje, Granada, La Veleta, 2011 * «Roberto Ciria: la generosidad y el talento», en el libro-disco Roberto Ciria. A ritmo de jota, Huesca, 2011 * «Un paseo entre gente extraordinaria» en el libro-disco Roberto Ciria. A ritmo de jota, Huesca, 2011 * José Luis Melero canta a capela en «A vivir Aragón», el programa de Miguel Mena, dos jotas del Cancionero de coplas aragonesas de Miguel Ángel Yusta * Los muyahidines de Franco, reseña de Requetés. De las trincheras al olvido. Pablo Larraz Andía y Víctor Sierra-Sesúmaga, en Heraldo de Aragón el 23 de junio de 2011 * Texto escrito para Canto a la libertad. Un himno de un pueblo * «En recuerdo de algunos costistas» en Joaquín Costa, el sueño de un país imposible. Zaragoza, 2011 * «Zaragoza a sangre y fuego» en el Catálogo de la exposición ZARAGOZA. VISIÓN EMOCIONAL DE UNA CIUDAD. Zaragoza, Museo Camón Aznar y La Lonja, 2011 * Prólogo a Cancionero de coplas aragonesas de Miguel Ángel Yusta * «Labordeta y Zaragoza», La Magia de viajar por Aragón, noviembre 2010 * * Intervención en la mesa redonda del homenaje a Eloy Fernández Clemente * Pepe Melero habla de los libros de Labordeta en el especial Borradores homenaje a * Labordeta, Aragón y el aragonesismo (Heraldo de Aragón, 19 de septiembre de 2010) * En la muerte de Mariano Arregui (Heraldo de Aragón, 20 de agosto de 2010) * (Heraldo de Aragón, 27 de julio de 2010) * EL PINTORESCO Y CONTROVERTIDO ESCRITOR DON JULIO CEJADOR Y FRAUCA: UNA APROXIMACIÓN A SU VIDA Y OBRA [Publicado en el libro colectivo Oscura Turba. De los más raros escritores españoles] * * * En el centenario de Inocencio Ruiz. Una bibliografía [Letras Aragonesas, 7, sept. 2008, pp. 7-12] *
(Rolde. Revista de Cultura Aragonesa, 119-120, enero-marzo 2007) * Sin tiempo que perder, de Miguel Sánchez Ostiz [Heraldo de Aragón, 28 de enero de 2010) * María Bellesguard, de Julio Bravo [ Heraldo de Aragón, 3 de octubre de 2002] * Presentación de José Luis Muñoz * Pequeña antología de coplas aragonesas y algunas reflexiones previas [Prames, 2005]
* *
Yolanda Larpa: el vigor y la delicadeza
*
Fernando Villalón: una anécdota zaragozana
[Delta, 36, septiembre de 1998] * Algunas notas sobre la novela roja y una novela olvidada de Gil Bel: El último atentado [publicado en Rolde. Revista de Cultura Aragonesa, número 79-80, enero-junio de 1997] * * Presentación del disco-libro La jota ayer y hoy 3 * CONFESIONES Y RECUERDOS DE ROSENDO TELLO. Reseña para Artes y Letras de Naturaleza y poesía. Memorias (1931-1950). Rosendo Tello. Prames. Zaragoza, 2008. 340 páginas. * Retrato de un pistolero anarquista * Entrevista a José Luis Melero en El Pairón, 42, agosto, 2007 * Entrevista a José Luis Melero en la contra de Heraldo de Aragón, 16 de agosto de 2009 * Vicente Martínez Tejero o la bibliofilia en estado puro * En recuerdo de Jesús Moncada, Qriterio Aragonés, julio 2005, 43, 52-53] * Las necrológicas que nunca escribí, Suplemento Artes y Letras, 100, Heraldo de Aragón, 3 de febrero de 2005 * De Zaragoza al cielo, Qriterio Aragonés, 8, 16 de julio de 2004 * Sobre la jota y algunas impurezas, Qriterio Aragonés, 20, 15 de octubre de 2004 * El aragonés que resucitó. Historia de Jesús Pascual Aguilar: el otro superviviente del fusilamiento de Collell. Suplemento Artes y Letras de Heraldo de Aragón, 18 de septiembre de 2003 * "Juan Moneva, José García Mercadal y Juan Pedro Barcelona" en Historia de la Autonomía de Aragón (Publicaciones del REA, Zaragoza, 2003) * El Albarracín de Antonio Cano, Turia, 66-67, noviembre 2003 * "Javier Barreiro y sus Cruces de Bohemia", Rolde, 97-98, Julio-Diciembre 2001 * Jesús Arnal, secretario de Durruti (En Suplemento Artes y Letras de Heraldo de Aragón, 20 de enero de 2005) * Calanda y Paco Ibañez, en El sueño de los tambores (2005). «Un texto cargado de erudición, de amor por un país y por sus gentes. Un texto breve que escribió rodeado de los treinta mil libros que dan calor a su casa una de las primeras tardes del último otoño. Un texto breve que, en realidad, Pepe Melero ha escrito, palabra a palabra, durante los últimos treinta años» Víctor Juan * Antón Castro: La plenitud de un aragonés errante nacido en Galicia, Delta, 37, Diciembre 1998 * JOSE-DOMINGO DUEÑAS LORENTE: Costismo y anarquismo en las letras aragonesas. El grupo de Talión (Samblancat, Alaiz, Acín, Bel, Maurín). Zaragoza, Edizions de l'Astral (Publicaciones del Rolde de Estudios Aragoneses), 2000. * El primer Benjamín Jarnés: La obediencia militar, un folleto desconocido de 1912 [en colaboración con Antonio Pérez Lasheras], El Bosque, números 10-11, enero-agosto de 1995. * José Luis Melero hizo una semblanza de Ignacio Martínez de Pisón en la que dejó bien patente el lugar que ocupa Martínez de Pisón en la literatura española contemporánea pero, por encima de todo, en las palabras de Pepe Melero podemos descubrir al narrador ajeno al ruido y a la tentación de cualquier forma de vanidad, al zaragozano convencido, al amigo leal y generoso. * Antonio Ansón y José Luis Melero conversan con Pepe Cerdá (10 de marzo de 2010)
Una selección bibliográfica de los libros de José Luis Melero (1991-2005) *
|